Las cocinas retro tienen un sentimiento muy especial. Seguro que recuerdas una antigua cocina en casa de tus abuelos o del pueblo, o te vienen a la cabeza grandes escenas de tus sitcom favoritas americanas, con cocinas gigantes y decoradas con un estilo retro que te encanta.
Si quieres conseguir tener una cocina así para tu casa te vamos a dejar unos cuantos consejos o ideas para que puedas adaptarlos en tu casa de la forma que más te guste y más te convenga.

Ideas para tener una cocina retro con estilo
Las cocinas son unas de las instancias de la casa que más disfrutamos decorando. Nos pasamos horas y horas viendo muebles, electrodomésticos, vajillas, mesas, sillas. Y todo tiene que estar dentro del estilo que queramos tener en la cocina.
Si quieres dar a tu cocina un estilo retro, tienes que cuidar los 5 siguientes puntos que te comentamos a continuación. Por si te lo estás preguntado NO, no es necesario que los 5 puntos se cumplan para poder tener una cocina de estilo retro. Pero si que son importantes cuidar los 5 puntos, daremos más importancia a unos que a otros, potenciando aquellos que más nos gustan, y como al final importa el conjunto, si lo haces bien, puedes tener la cocina retro que siempre deseaste.
A continuación te hablamos de los 5 aspectos más importantes para tener una cocina de estilo retro.
1- La importancia de colocar electrodomésticos de estilo retro que impacten
Los electrodomésticos son sin duda los que dan sentido a una cocina y sus diferentes diseños y modelos son los que pueden dar por si solos un estilo particular a una cocina. Las cocinas americanas de los años 60-70 son unas de las cocinas que más gustaron a toda una generación y destacaban principalmente por sus electrodomésticos. Enormes electrodomésticos de forma redondeada y de colores pastel que atraían nuestra mirada como si fuesen un imán. Con los electrodomésticos retro estarías consiguiendo ese diseño antiguo que tanto te gusta, pero con las mejores prestaciones tecnológicas de hoy en día, ya que retro significa diseño antiguo pero fabricado hoy.


Ponemos este punto el primero de todos, porque es el más importante para conseguir una cocina retro. Si tienes los electrodomésticos de estilo retro y el resto de muebles, paredes y suelos simplemente acompañan a estos, con un estilo más neutro, habrás conseguido una cocina retro, ya que todas las miradas se irán a los electrodomésticos tan espectaculares que has puesto.
2- Muebles de cocina de estilo retro y rústico
Una manera de dar a tu cocina un estilo retro y vintage es cuidando la elección de los muebles que vamos a utilizar en la cocina. Las cocinas actuales son cocinas con muebles con un lacado en blanco o negro brillante, con los pomos de acero inoxidable y diseños muy originales y modernos. En cambio, una cocina retro se caracteriza por emplear muebles de madera rústica y de calidad. Son muebles con un diseño antiguo y madera maciza. A veces con un toque envejecido para dar sensación de antigüedad y otras con unas terminaciones más decoradas y lujosas.
Si ya tenemos una cocina amueblada, podemos conseguir ese estilo retro colocándole encima a los muebles papel autoadhesivo de estilo retro, como unos tonos azul o verde pastel. Así tendrás muebles de estilo retro de una forma mucho más barata.



Además de los muebles principales en los que pondrán el fregadero, la encimera, la vitrocerámica y demás, debes tener muebles complementarios como alacenas en los que poder colocar la vajilla o mesas de cocina abatibles con sus sillas y taburetes a juego.
3- Unas paredes bien decoradas son un gran acierto
Las paredes también pueden ofrecer un toque retro a tu cocina. Según el tipo de azulejo que alicatemos en la pared o de diferentes decoraciones que podamos añadir a la pared, podremos tener una pared retro para diferentes estilos vintage.
El azulejo más utilizado actualmente para cocinas y que además imprime un gran estilo retro es el azulejo tipo metro. Se llama así por que es el nos recuerda al que se utilizaba antiguamente en el metro. Rectángulos pequeños de porcelana blancos y brillantes que se encontraban en las estaciones de metro. Ahora los puedes poner en la pared de tu cocina, en color blanco o también en otros colores pastel como el azul o el beige, para conseguir tener una pared que por el solo empleo de ese azulejo ya aporta a tu cocina un toque retro.

Otra opción es empapelar toda la cocina con un papel de pared de estilo retro, que vaya a juego con todos los muebles y electrodomésticos que hayamos elegido para la cocina y que sea capaz de unificar todo ese conjunto como si fuese un bloque único.

También puedes añadir otros elementos decorativos a la pared, como añadir una cenefa ya sea de porcelana o de papel de pared, que tengan un toque antiguo y vintage, como que sea el dibujo de utensilios de cocina, flores, hojas…siempre y cuando mantenga la estética retro.
Por supuesto, es importantísimo cuidar hasta el más mínimo detalle de las cosas que colguemos en la pared. Unos perfectos complementos para una cocina pueden ser un gran reloj de pared retro, trapos retro colgados, utensilios de cocina también colgados y todo lo que se nos ocurra que tenga un toque retro.
4- Un suelo antiguo con baldosas retro
Otro elemento que tenemos que cuidar si queremos tener una cocina 100% estilo retro es el suelo. Los suelos más característicos del estilo retro son antiguas baldosas de porcelana y cerámica que podían formar mosaicos, con unas piezas más grandes y otras más pequeñas, normalmente en colores de tono marrón y crema, o utilizar baldosas cuadradas de dos colores diferentes, como el blanco y el negro muy utilizado en las antiguas cafeterías americanas de carretera.
También puedes optar por poner un suelo de vinilo con un diseño retro. Una solución mucho más barata que cambiar todo el suelo de la cocina y hay algunos diseños sinceramente impresionantes.


El suelo es muy importante para conseguir aumentar el estilo retro, pero más importante que acertar con el suelo perfecto es no cometer el erros de poner un suelo demasiado moderno, sabes a los que me refiero, esos suelos con una porcelana muy brillante, de grandes baldosas que ya de por si están marcando un estilo moderno a la cocina. Con un suelo así la diferencia entre el suelo y el resto de la cocina provoca una disociación en la que no queda bien ningún estilo.
5- Cuida los complementos que añadas tu cocina
Si ya hemos elegido unos buenos electrodomésticos retro, unos muebles, el color y forma de las paredes y suelo, ahora nos queda rellenar la cocina con otros muebles y objetos complementarios que le dan más énfasis a la cocina.
Si la cocina es suficientemente grande, no dudes en poner una mesa para la cocina de estilo retro y con unas sillas retro a juego. También puedes colocar un reloj de pared retro. Por supuesto cuidando la vajilla y los vasos para que mantengan el estilo retro en todo momento.

Puedes cuidar hasta el más mínimo detalle retro con los pequeños electrodomésticos, como una báscula para los alimentos, hervidores de agua, batidoras, o incluso puedes poner un teléfono retro colgado en la pared como los que se tenían antes.
En este apartado puedes incluir todo lo que se te ocurra que pueda haber dentro de una cocina. Ya sea una tabla para cortar, un azucarero, el bote de la sal y la pimienta, o todo lo que se te ocurra. Cuida que este en consonancia del resto de la cocina y tendrás una cocina de estilo retro increíble.
¿Cuáles es la cocina retro perfecta para ti?
Pues esta pregunta tiene infinidad de respuestas, porque la cocina retro perfecta es la que más te guste a tí. Hay personas para las cuales poner las paredes y los suelos retro les parece demasiado, y otras a las que les gusta cuidar hasta el más mínimo detalle.
Muchas veces nos compramos una casa que ya viene con el suelo y la pared puestos, y no tenemos dinero para meternos en una obra, pero queremos darle a la cocina estilo retro. Muy sencillo, potencia los otros puntos. Busca electrodomésticos y muebles de cocina retro que queden bien con las paredes y el suelo de tal manera que el conjunto de la cocina tenga un indudable aspecto retro.
Montar una cocina retro es más fácil de lo que crees, no te quedes con las ganas y monta la cocina de tus sueños.